13 de agosto de 2009

Aporte semana 4

¿Cómo afecta al empleo la incorporación de las nuevas tecnologías a los procesos de producción?

Podría verse de 2 maneras, positiva y negativamente.
La forma positiva trata sobre el incremento, la eficiencia y las mejoras que como novedad, ingresan a los procesos de producción por la implementación de las TIC, y que facilitan dichos procesos por las ventajas que se han ondeado y aclarado en el transcurso de este curso.
Las facilidades de comunicación, la transferencia oportuna de información, y el fácil acceso a información de calidad y pertinente que apoyan los procesos de producción se ve como el efecto positivo, pues de seguro, la producción incrementa, al igual que la demanda, lo que genera beneficios económicos, independiente de a quien beneficien estos.
La forma negativa trata sobre el cambio del hombre por la maquina, lo que generalmente conlleva al desempleo.
Podemos ver entonces, que el efecto de las NTIC en los procesos de producción es muy profundo con respecto al desempeño del individuo en una sociedad, y es un tema del que podríamos sacar demasiadas conclusiones, pero que personalmente no profundizare mucho, sabiendo de ante mano, que son más los beneficios que lo que lamentar con la incursión de las NTIC en los procesos de producción.

¿En nuestro medio a que sector (Agropecuario, Industrial y Servicios) afecto en menos grado la incorporación de las nuevas tecnologías?

Con todo respeto, creo que la pregunta está mal planteada, pues la respuesta podría ser muy clara, si se tiene en cuenta que a los tres sectores los afecta por igual, puesto que no se podría hacer una medición para comparar el grado de afectación.
Podríamos mejor decir, cual podría depender menos de las NTIC para continuar con un proceso normal de producción, y la respuesta a esto sería el sector agropecuario, dado que la mano de obra es la principal herramienta utilizada en dicho sector. Un ejemplo para esto, seria que una maquina, que puede labrar la tierra, haría el trabajo de 15 o 20 hombres, pero como en nuestro “sector” hay tantos campesinos sin trabajo, seria factible que estos reemplacen la máquina. La gran diferencia estaría en los costos, de lo cual no me atrevo a opinar, pues no tengo bases para hacerlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario